
En lugares recónditos o cerca de grandes ciudades, los pueblos preservan sus orígenes como parte de su magia. Sus raíces suelen ser el condimento ideal para viajeros que buscan experiencias distintas, sobre todo en el país, donde cientos se encuentran repartidos por todo el territorio nacional. Con mucho para ofrecer, la Argentina participa de la iniciativa Best Tourism Villages, un concurso que reconoce a pequeñas localidades de todo el mundo.
Como miembro de la Organización Mundial de Turismo (UNWTO, por sus siglas en inglés), que depende de las Naciones Unidas, la Argentina presentó tres candidatos -el límite, de acuerdo a las reglas del concurso- para que sean distinguidos como los mejores del mundo.
“Se buscan pueblos rurales que se erijan como los mejores ejemplos de cómo aprovechar el poder del turismo para ofrecer oportunidades y salvaguardar sus comunidades, tradiciones locales y patrimonio”, advirtió la OMT.
Asimismo, según OMT, la iniciativa Best Tourism Villages “tiene el propósito de maximizar la contribución del sector [turístico] a la reducción de las desigualdades regionales y a la lucha contra la despoblación de las zonas rurales”. También se persigue fomentar el papel del turismo en la apreciación y preservación de los pueblos rurales y sus paisajes, sistemas de conocimientos, diversidad biológica y cultural, así como valores y actividades locales, sin olvidar la gastronomía.
Según explicaron fuentes del ministerio de Turismo y Deportes a LA NACION, la cartera a cargo de Matías Lammens envió a todas las provincias del país la iniciativa global para que propongan candidatos.
Entre los requisitos de la OMT, los pueblos candidatos debían tener una baja densidad demográfica (con un máximo de 15 mil habitantes); estar situado en un paisaje con una importante presencia de actividades tradicionales como la agricultura; y compartir valores y el estilo de vida por la comunidad. En total, el Gobierno nacional recibió 19 propuestas.

A partir de eso, el ministerio de Turismo organizó un Comité de Evaluación que terminó por seleccionar a los tres destinos que representan al país: Trevelin (Chubut), Caspalá (Jujuy) y Concepción del Yaguareté Corá (Corrientes).
“Las propuestas que no fueron seleccionadas se siguen trabajando desde el Ministerio, tanto en Experiencias Argentinas, que es un programa que se lanza mañana de promoción y desarrollo de estos destinos como en otras iniciativas”, advirtieron desde la cartera de Turismo y Deportes.
Está previsto que la Organización Mundial del Turismo anuncie a los ganadores en la próxima Asamblea General, que se realizará en diciembre de 2021, en Madrid.
Los pueblos elegidos por la Argentina
Trevelin, Chubut
Ubicado al borde de la Cordillera de los Andes, uno de los mayores atractivos de Trevelin, en Chubut, es su campo de tulipanes multicolor que florecen en octubre.
Bautizado como el Jardín de Chubut, Trevelin tiene unos 9 mil habitantes. Su oferta turística se completa con una Ruta Galesa que recorre la historia de los primeros colonos que se instalaron en 1885. Su nombre significa “Pueblo de Molino” porque todavía conserva algunos de los que instalaron los primeros pobladores para su actividad productiva.